ARTÍCULO | Industria Perlak “Dirigida y controlada por los trabajadores”. Desalienación obrera en tiempos de la Unidad Popular. Renzo Henríquez

Este artículo obtuvo el tercer lugar del concurso «A 40 años del golpe de Estado en Chile», organizado por la revista Izquierdas (www.izquierdas.cl) y lo reproducimos directamente desde allí.

Renzo Henríquez viene trabajando, desde su tesis de Licenciatura en Historia, en las experiencias de poder popular en la comuna de Maipú durante los tres años del gobierno de Salvador Allende. Este artículo profundiza en una de las experiencias de lo que el autor llama «ejercicios de poder popular», en la fábrica de conservas Perlak, recuperada, «dirigida y controlada por sus propios trabajadores» durante 14 meses (junio de 1972 a septiembre 1973). Con un trabajo enorme de búsqueda de fuentes y protagonistas de esta historia a quien entrevista con una honestidad que se refleja en sus escritos, reconstruye la apasionante historia de este proceso, con particular énfasis en la «creación de una sopa para niños, rica en nutrientes y a costo popular», conocida como sopas Witt.

Así es como las sopitas, y la participación trabajadora eran expresión de una nueva conciencia obrera que se expresaba en la voluntad desalienante […] voluntad que también consideró necesario hacer de las miserables condiciones de trabajo algo más digno con su humanidad creadora.

Perlak, como una comunidad industrial, de a poco se estaba ampliando más allá de su espacio geográfico tradicional, generando un triángulo poderoso entre la industria, la Villa Colorada y la escuelita. Un espacio vital desde donde irradiaban soluciones industriales, de salud, vivienda y educación, producto de una voluntad obrera que estaba viviendo inéditos momentos de ejercicios de poder desalienante.

Descarga aquí el artículo (pdf)
Link al artículo en  www.izquierdas.cl