Escrito en febrero del 2014 y publicado originalmente en Revista OSAL-CLACSO y en www.rebelion.org, reproducimos el siguiente artículo de Franck Gaudichaud que nos da luces sobre la situación nacional una vez instalado el gobierno de la «Nueva Mayoría».
… no es por eso que el prontuario y las dos décadas de política económica neoliberal de la exConcertación hayan desaparecido. La solidez del edificio hegemónico y las redes de poder construidas durante los últimos 35 años son extremadamente resistentes, ancladas y resilientes. La profunda incidencia de los Tratados de Libre Comercio en la economía nacional, la participación de personeros claves de la Concertación en el negocio de las universidades, en los consejos de administración de grandes empresas o la colusión con los fondos de pensiones, etc. demuestran que, con este gobierno, Chile seguirá siendo de manera indirecta, un ‘país gobernado por sus dueños’.
(…)
La hipótesis central desarrollada en este artículo es que este regreso de la conflictividad y de irrupciones masivas desde «abajo» del descontento social, después de décadas de miedo, autorregulación y control represivo, evidencian, sin por eso zanjar el análisis, la creciente crisis de legitimidad y la fisura parcial de la hegemonía del neoliberalismo maduro chileno.