Ponemos a su disposición el libro El maestro en rojo y negro. Ruy Mauro Marini, Quito, Editorial IAEN, 2012, 222 págs. Prólogo de Patricio Rivas.
Ruy Mauro Marini (1932-1997) es uno de los más brillantes intelectuales militantes de América Latina. Se destacó por su importante obra que subvirtió el pensamiento colonizado dominante y por su militancia coherente. Su vida, marcada por exilios recurrentes, condensa uno de los periodos más intensos de la historia política latinoamericana. Asimismo sintetiza al maestro y al intelectual riguroso, integrado a las tareas políticas en la época de transformación revolucionaria y de contrarrevolución que le correspondió vivir. Nacido en 1932 en Brasil, Ruy Mauro Marini falleció en 1997 en su tierra natal, luego de tres exilios que lo llevaron a México en 1965, a Chile en 1969 y nuevamente a México en 1974. Su regreso definitivo a Brasil se había producido en 1996 (del sitio Ruy Mauro Marini donde se encuentran sus escritos).
Índice
- Prólogo
- Patricio Rivas Herrera
- Memoria
- Las raíces del pensamiento latinoamericano
- América Latina en la encrucijada
- La idea de la integración en América Latina
- Elementos para un balance histórico de treinta años de izquierda revolucionaria en América Latina.
Procedencia de los textos:
La «Memoria» de Ruy Mauro Marini, escrita en portugués para cumplir con un requerimiento académico de la Universidad de Brasilia y traducida al castellano por Claudio Colombani, así como el texto «Las raíces del pensamiento latinoamericano» fueron cedidos por el Centro de Estudios Miguel Enríquez (CEME) del Archivo Chile. Los restantes capítulos fueron compartidos por Patricio Rivas.